TRABAJAMOS CON COMPROMISO Y SENSIBILIDAD

Rescate y Recuperación Integral de Niños y Víctimas de trata y Abuso Sexual.

¿Quiénes Somos?

“Tim Ballard Foundation” surge en Ecuador como respuesta urgente a una alarmante situación de abuso infantil y trata sexual que salió a la luz en la comunidad de Canoa, provincia de Manabí. Todo comenzó cuando se descubrió la operación de una red internacional de pedofilia liderada por ciudadanos holandeses, quienes intentaban establecer un hotel destinado al turismo sexual infantil. Este hecho estremecedor fue detectado a raíz de una investigación internacional que comenzó en Ucrania, donde Tim Ballard —conocido por su labor en el rescate de niños en zonas de conflicto— ayudó a salvar a menores víctimas de explotación durante la guerra. Siguiendo el rastro de uno de los depredadores, la operación condujo a México y posteriormente a Ecuador.


Este descubrimiento impulsó una intervención directa en Canoa, dando lugar al rescate y la protección de 384 niños vulnerables de la zona. Actualmente, 384 de ellos reciben atención diaria a través de un comedor que les garantiza alimentación y acompañamiento seguro, mientras se avanza en su recuperación integral. Paralelamente, se desarrollan investigaciones a nivel nacional para detectar y prevenir nuevos casos de trata y abuso en otras provincias del país.
Por ello, la fundación busca el respaldo del sector privado y la sociedad civil para continuar y expandir esta misión de protección, recuperación y reintegración social de los niños ecuatorianos víctimas de violencia y explotación en canoa y otras provincias del país.


Iniciativas

01.

Lucha contra la trata de niños

El área de Desarrollo de Investigaciones se fortalece como una unidad estratégica destinada a prevenir, detectar y rescatar casos de trata y abuso infantil en distintas provincias del país. Este componente del proyecto busca ampliar el alcance territorial de las acciones de protección, priorizando zonas rurales y fronterizas, donde los riesgos y la invisibilidad de estos delitos son mayores.

02.

Reforma Integral al Sistema Nacional de Adopciones

Junto con la organización Dignidad y Derecho proponemos una reforma integral al Sistema Nacional de Adopciones de Ecuador, centrada en la creación de un Código Orgánico de Adopciones. La investigación revela graves deficiencias en los procesos judiciales y administrativos de adopción

03.

Comedor Canoa

Beneficia diariamente a 384 niños, brindando alimentación después de la jornada escolar.
Objetivos clave: Erradicar la desnutrición infantil, combatir el abandono, prevenir el reclutamiento por pandillas y redes de pedofilia y microtráfico.  Integrar la recuperación mediante el hambre como necesidad básica con el trauma, el abuso y la dimensión de hambre espiritual.
EL TRABAJO NO ES UN FIN EN SI MISMO, SI NO UN MEDIO PARA LA DIGNIDAD.

Historias que Impactan

🕊️ Testimonio 1 – “Sofía”, 12 años

«Llegaron una noche personas con uniforme y traje casual, dijeron que venían a ayudar. Tenían una voz tranquila pero firme. Me dijeron que estaba en peligro y que ahora estaba a salvo. Me llevaron a una casa donde me dieron una cama, juguetes y me escucharon sin juzgarme. Allí me explicaron que me querían proteger y rescatar de verdad. Poco a poco, me enseñaron que merezco respeto y que Dios me ama sin condiciones. Ya no tengo miedo.»
Este relato se inspira en los programas de rescate y restauración integral que la Fundación implementó en Canoa, con casas de acogida 24/7, atención psicológica y reintegración educativa

🛡️ Testimonio 2 – “Carlos”, 10 años

«Me decían que vendrían regalos si iba con ellos. Una vez, no pude ir a mi casa después de jugar y me llevaron a un hotel en Canoa. Al principio fue confuso, me dieron comida y dulces, pero luego me pidieron cosas que no entendía y sentí mucho miedo. Después, un equipo me sacó de ahí y escuché que decía ‘operativo en Canoa’. Me llevaron a una casa donde había otros niños. Me explicaron que no hicieron nada malo siendo niño y que ahora estaba libre. Aprendí que las historias importantes deben contarse para que nadie más sufra lo mismo.»
Carlos fue acogido en uno de los refugios operados por la fundación, donde recibió apoyo psicológico, educación y acompañamiento para su reintegración .

Aliados

Donaciones

Únete a la Misión que Salva Vidas

El mal actúa en silencio, pero tú puedes hacer ruido.
Únete a quienes se han puesto de pie para declarar con fuerza que los niños de Dios no están a la venta.